Evaluación
6 febrero 2023
MODALIDAD A: EVALUACIÓN CONTINUA:
Se aplicará el concepto de EVALUACIÓN CONTINUA, (cada ejercicio programado tendrá su nota correspondiente.) Se considerará necesaria la asistencia y la participación activa en las clases, donde habrá un seguimiento personalizado del alumnado. Los EJERCICIOS y ACTIVIDADES programados (que aparecen en la guía docente y en el blog) tendrán un 85 % de la nota: los dibujos realizados en el aula, (ACTIVIDAD DIRIGIDA y compartida), computarán un 60% de este porcentaje de la nota, mientras que la ACTIVIDAD AUTÓNOMA llevada a cabo fuera del taller, supondrá un 40%.) Será imprescindible entregar los trabajos en las FECHAS SEÑALADAS. Al finalizar el curso el alumno tendrá que entregar obligatoriamente una MEMORIA en PDF que recopile la reproducción fotográfica de los mejores trabajos realizados, (con una representación de todos los ejercicios de la guía docente) acompañada de una breve reflexión escrita en cada unidad didáctica. Un 5% de la nota se basará en las ACTIVIDADES PARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS TEÓRICO-CONCEPTUALES que se plantean en la guía docente: RESUMEN – COMENTARIO de las lecturas propuestas. También se contempla en este apartado de la nota la MEMORIA en PDF. El 10% de la calificación final se basará en el cumplimiento de OBJETIVOS ACTITUDINALES
MODALIDAD B: EXÁMENES ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO:
(Será obligatoria la asistencia los dos días del examen) Los alumnos que no hayan asistido con regularidad a clase y que no hayan llevado a cabo las prácticas y ejercicios programados deberán presentarse al examen. Tendrán que entregar OBLIGATORIAMENTE todos los EJERCICIOS que aparecen en la guía docente (tanto los realizados en el AULA como en la ACTIVIDAD AUTÓNOMA). (50% de la nota)
El examen consistirá en la realización de un DIBUJO DE ANÁLISIS DETALLADO DE CLAROSCURO CON UNA GAMA AMPLIA DE GRISES, con diferentes tipos de acabado, «que no sea necesariamente clásico o académico» y varios recursos expresivos (línea, mancha, trama, degradados, etc.,) Se representará cualquier referente del aula. Formato: 100 x 70. Técnica: cualquier técnica de dibujo (en blanco y negro, o en un solo color que podrá ser azul, sepia o sanguina), aunque se recomienda el carboncillo, lápices compuestos o de grafito. (50% de la nota)
Se tendrá que entregar obligatoriamente una MEMORIA en PDF que recopile la reproducción fotográfica de los mejores trabajos realizados, (con una representación de todos los ejercicios de la guía docente), acompañada de una breve reflexión escrita en cada unidad didáctica.